in , , ,

Mi mejor versión

Transformarnos y Vivir como Personas Integrales

¿Te animas a estar abierto a todas las energías positivas, sagradas, sanadoras que están a tu alrededor?

Tómate unos instantes para practicar la meditación que conozcas en algún espacio en donde te sientas con comodidad y donde nadie te interrumpa.

Funciona que puedas estar cerrando tus ojos por unos instantes, te sientes derecho y tomes 5 inhalaciones profundas acompañadas por sus respectivas exhalaciones. Antes, puedes pulverizar algún aroma que te guste, adornar el espacio ritual de una forma que te haga sentir placer, vestirte con ropas claras. Puedes ponerte una música que te relaje, si es que no estás escuchando la versión podcast de este artículo. Es todo a elección.  Luego, y dejándote acompañar por el aire fresco que ingresa por tus fosas nasales y exhalando aire más caliente, te vas relajando más y más como preparándote para estas instancias donde uno suele ir más profundo en su ser, cómo conectando con ese maestro interior que habitualmente nos suele hablar en susurros, otras veces en voz más alta, y que siempre se manifiesta como una conversación interna que se hace notar la escuches o no. Algunos lo llaman intuición, otros maestro interno, otros niño interior, ¿Cuál estás eligiendo tu en este momento para ir con cada ciclo de inhalación y exhalación más y más profundo en tu ser? Ahora y en este espacio en donde sientes que estás en plena seguridad, imagínate que estás en una sala de cine, sentado en una butaca que no esté muy cerca de la pantalla pero que sin embargo te permita asistir a la escena, ver, escuchar, sentir los detalles. ¿Qué hay en la escena? Desde esa butaca muy cómoda en la que estás sentado, estás viéndote a ti mismo siendo testigo de algunas escenas, de una una historia que suceden en una segunda pantalla. ¿Qué hay allí? Allí tu otro ti mismo está ante escenas que representan tus miedos pasados, tus odios, sufrimientos, pérdidas y humillaciones. ¡No cualquiera! Sino aquellas que hoy día, en este momento presente te estás dando cuenta que te inhiben de alguna forma para seguir adelante orientado hacia tus propósitos en la vida, a partir de los  cuales te impides estar despertando a tu mejor versión de ti mismo.

Si te animases a lidiar con estas energías presentes y que responden a un pasado que espera por ser resignificado, si te das permiso para  dejar que las energías negativas puedan surgir y ser trabajadas, elaboradas para luego ser devueltas al universo, si eligieras abrir las puertas de tu yo oculto ¿Te romperías? ¿Funcionarías con menos fluidez de lo que lo haces hoy en día? Y sí en cambio, al dejarlas fluir pudieras conectar con una batería de mapas, de formas de percibir tu existencia, tu leyenda personal que te permitan ver, oír, sentir una versión actualizada del territorio en el cual habitas ¿?  Te invito a completar la siguiente frase:

“Me doy cuenta de que si me tomo integralmente, la mejor versión de mi mismo que puedo y quiero estar siendo en este momento es: xxxxxxxx” y completa con todo lo que venga a tu mente, escribiendo a mano alzada.

Hay algo que habitualmente trabajo en mis entrenamientos y tiene que ver con aplicarnos las Condiciones de la Buena Forma. En este caso, luego de revisar lo que escribiste, fíjate si (i) está expresado en positivo ¿Quien quiero estar siendo? y no quien no quiero ser; (ii) que sea sensorialmente verificable (¿Qué siento, veo, escucho cuando soy la mejor versión de mismo? ¿Qué ven, sienten, escuchan los demás?); (iii) Que sea posible; es decir que cuente con todos los recursos que necesito o pueda convocarlos; (iv) Que sea bueno para mí y para los demás que constituyen mis círculos de influencia y de pertenencia (familia de origen, familia creada, amigos, colegas de trabajo, etc.); (v) Que nadie que sea importante y relevante para mí se oponga y que si fuera el caso, pueda diseñar un espacio de conversación con esa persona.

Entonces, como siempre te sugiero en mis artículos, dotado con tu bitácora de vida, revisa tu propuesta de mejor versión de ti mismo filtrándola con las condiciones de la buena forma y anímate a escribir tantos borradores como sean necesarios hasta llegar a una versión que te deje satisfecho.

¿La tienes? Escribe con la mejor letra que tengas, con los colores que más te gusten, con los elementos que quieras, tu mejor versión por una última vez. Puedes hasta ilustrarla, dibujar un sketch que refleje qué va a estar sucediendo uno vez que seas esa mejor versión. Anímate que este es un espacio que te regalas para ti.

¿Qué sucede cuando conectamos con la propuesta de escribir, resignificar nuestra Leyenda Personal?

En primer lugar, las experiencias asociadas con nuestro pasado suelen estar cargadas de emociones. Invertimos mucha energía psicológica en cada una de las vivencias que transitamos en nuestro pasado, muy especialmente en aquellas que constituyen los hitos, que hoy hacen que seamos quienes estamos siendo. Cuando reprimimos nuestras experiencias, nuestros pensamientos, sentimientos, y los impulsos asociados a todos ellos, empujamos una cantidad considerable de nuestra energía psicológica por debajo de la superficie de la consciencia. Cuanto más energía reprimimos, menos tenemos disponible para el aquí y ahora, para la vida cotidiana. Entonces, ¿te sucede que te sientes física y emocionalmente drenado, sin energía?

En segundo lugar, cuanto más restringimos nuestros darnos cuenta, el sentido de nuestras experiencias, tanto más se desarrollan el ego y la imagen propia por separado de nuestro ser. Al final de día, el ego es nuestro mecanismo de defensa y quien suele dominar nuestra existencia.

La consciencia sobre nosotros mismos se torna chata, funcionamos como una pequeña fortaleza con paredes que nos separan del círculo mayor de nuestro propio ser. Nos encontramos defendiéndonos a nosotros mismos repetida y compulsivamente, contra las fuerzas externas que aparentemente están por fuera de nuestra persona y que amenazan a nuestra imagen pública. Al mismo tiempo, tomamos decisiones que parecen satisfacer nuestro ser más consciente, pero que no escuchan a las necesidades de nuestro niño interior, de nuestro maestro interior, de nuestro inconsciente. ¿Te va haciendo sentido?

Te prepongo que te tomes unos minutos para encontrarte nuevamente con tu bitácora de vida y que escribas, teniendo muy presente la mejor versión de ti mismo que bocetaste más arriba, qué te pasa con lo que acabas de leer, en qué circunstancias de tu vida te reflejan y qué es lo que haces en cada caso. ¿De qué te vas dando cuenta? Escribe todo, a mano alzada, sin necesidad de reflexionar demasiado. Deja que el inconsciente hable desde tu cuerpo, desde cómo y qué sientes.

Probablemente te des cuenta de que no es ecológico, de que es antinatural cerrar una parte de tu ser. Estas energías negadas operan compulsivamente, indirectamente, y a través  de personas y de experiencias que atraes hacia tu vida como destino. Cuando estas estresado, exhausto, estas experiencias tienden a explotar y a ganar el control sobre tus sentimientos y comportamientos. Cuanto más las niegues, tanto más las experimentarás como fuerzas externas que te poseen, que amenazan tu ego, tu valor por ti mismo, tu sentido del control, tu imagen personal y pública. Puede ser que actúes de formas que no comprendas y que te hacen pasar por momentos vergonzosos. Quizás rompas en llanto, insultes a un amigo sin razones aparentes, te montes en una seguidilla de compras compulsivas, rechaces a alguien a quien amas. ¿Qué más te vas dando cuenta? ¿De qué forma y en qué circunstancias te hacen sentido estas palabras? ¿Te animas a escribirlo en tu bitácora de vida? Pues, hazlo ahora, este es el momento.

¿Escribiste? ¿bocetaste? ¿ilustraste?  Entonces puedes seguir leyendo. Es altamente probable que estas energías negadas y que te son propias ganen control sobre ti con frecuencia. Puede ser que te preguntes por ellas. Sin embargo, quizás no te animes a experimentarlas porque te dan miedo, temes que dañen tu amor propio y tus relaciones. Ahora te propongo una serie de frases reveladoras quizás, que las personas que pasan por estas experiencias suelen decir:

  • “Si tomo el rol protagónico, nunca podré dejarlo ir.”
  • “Si comienzo a llorar, nunca pararé.”
  • “Si comienzo a contarte mis historias, nunca pararé de hablar.”
  • “Si me permito enamorarme, no seré capaz de hacer otra cosa mas que vivir y sentir amor.”
  • “Si dejo salir mi ira, me quedaré solo.”
  • “Si conecto con la abundancia en mi vida, mi sed será insaciable.”
  • “Si siento que tan triste y solo realmente estoy, me deprimiré, me esconderé en mi habitación y nunca volveré a salir.”
  • “Si dejo que la gente vea que tan excéntrico soy, me dejarán de lado.”
  • “Si siento y muestro mis vulnerabilidades, no podré soportar el dolor.”
  • “Si expreso mis sentimientos destructivos, explotaré cual volcán y podría matar a alguien.”

¿Te encuentra en alguna o algunas de ellas? ¿Quizás tengas otras más adecuadas para ti? ¿Cuáles son?

Estos miedos tienen justificación. Sin embargo, en espacios cuidados, con mucho amor  y aceptación hacia nosotros mismos, la propuesta es a permitirnos experimentar la disolución paulatina de nuestra imagen personal, de nuestro caos emocional, resignación, parálisis psicológica y nuevamente sin juzgarnos,  preguntarte: ¿Qué me dice todo este bagaje de vivencias sobre mí? ¿Qué recursos he obtenido, desarrollado para ser mi mejor versión y poder responder de una forma ecológica, funcional, con sentido frente a la pregunta de la vida? ¿cuál? Pues, la vida te pregunta: ¿Qué quieres hacer conmigo? Yo estoy aquí para ti.

Nuevamente, te propongo escribir en tu bitácora de vida todos aquellos recursos que te das cuenta que posees y cómo los usas y puedes estar usando para responder, para accionar hacia tus propósitos, hacia tu estado deseado. Escribe un párrafo o los que te hagan sentido, contestándole a la vida. Puede ser también una carta a la vida.

¿Está hecho? Entonces, continuando. De acuerdo con Carl Jung, la sombra es el lado oscuro de nosotros mismos, el cual dudamos si reconocer o no e integrarlo a nuestro ser consciente. Para la mayoría de las personas, la confrontación con este material reprimido puede ser lenta, ocurre en contextos de seguridad. La propuesta es que te fijes cuanto de todo esto que ahora estás escribiendo, de lo que te das cuenta, tienes en sombra. Una forma sencilla, es escribir todo aquello que ves en los demás, sin importar que sean los juicios más destructivos o los más positivos. Animate a escribir todos tus juicios de valor sobre los demás, este espacio y material son sólo para ti. Luego, pronuncia todos estas frases en primera persona y en voz alta varias veces cada una: “Yo soy… Yo hago… Yo…”. ¿De que más te das cuenta? Escríbelo.

Este tipo de procesos requieren de  una mirada empática hacia ti mismo. Te propongo que por ti mismo, con la compañía de un terapeuta, de un amigo capaz, puedas ir integrando todos estos aspectos, estas energías que son parte de ti mismo y que los hagas parte del resto de tu vida. ¿te animas a relevar tus habilidades ocultas, a experimentar la vitalidad y el juego, el sentido de la sustancia personal, el todo, la integridad que quizás nunca hayas imaginado que existe en ti? Invocar a tu verdadero ser  te proveerá de una nueva forma de ver, de ser parte del territorio de la vida.

Querido lector/a, mi invitación este domingo soleado de Mayo es regalarte este texto resultado de mi síntesis personal para que estés pudiendo adquirir nuevos mapas de la vida, de tu propia existencia, de la que acontece junto a los demás, a los legítimos otros y que puedas ver, oír, sentir, degustar, tocar cada vez una porción más grande del territorio, siendo en cada paso que vas dando, cada vez más tu mejor versión y aquella que sientes que puedes y quieres ser y compartir con los demás. Mejor versión que te invito a que sea contemplativa, compasiva principalmente hacia ti y luego hacia el resto, con mirada amorosa, rindíendote a que hay circunstancias que no podemos modificar, que son para ser aceptadas e integrando todo a nuestro paso por el camino, siempre orientados hacia nuestros objetivos, nuestros propósitos, nuestra visión, nuestro IKIGAI.

Nos seguimos leyendo. Que estés disfrutando de un excelente domingo.

What do you think?

0 points
Upvote Downvote

Total votes: 0

Upvotes: 0

Upvotes percentage: 0.000000%

Downvotes: 0

Downvotes percentage: 0.000000%